Viaja a Caral y vive la experiencia del glamping
Con esta nueva propuesta, en un destino muy cercano a Lima (a sólo 4 horas), se puede disfrutar de hermosas puestas de sol, y noches estrelladas en el mirador de la Ciudad Sagrada de Caral, mientras se iluminan sus monumentales edificios piramidales. Recordemos que en junio pasado el Ministerio de Turismo (Mincetur) entregó el sello internacional Safe Travel a Caral, incluyendo a otros sitios arqueológicos relacionados como Áspero, Vichama y sus respectivos museos de sitios.
Vive la experiencia del glamping en Caral
Se trata de reactivar el destino turístico de forma sostenible y en comunidad, en el que la novedad indiscutible es el glamping, un creciente fenómeno global que significa acampar con lujo. Es decir, pasar la noche en carpas transparentes y bien equipadas, a pocos metros de la Ciudad Sagrada de Caral, bajo las condiciones propias de los mejores hoteles, que incluye una habitación amoblada, baño y ducha, comedor y sala de descanso (iluminado por paneles solares) y los alimentos (desayuno – almuerzo – cena).
“El Glamping es una nueva propuesta y esperamos que sea bien aceptada pues de este modo contribuimos con el desarrollo local y la reactivación económica, manteniendo los nuevos protocolos de bioseguridad y buscando cuidar el medio ambiente. Y para año nuevo, con los permisos necesarios, esperamos tener un gran grupo de viaje”, comentó Eduardo Alt, director de Marketing y Ventas de Inbound Perú.
Además, agregó que la propuesta de “Experiencias Memorables”, está enfocada a grupos familiares, de amigos o segmentos corporativos y High-End. Pero la experiencia va más allá, ya que al glamping se incluye la “Ruta de la Civilización Caral”; es decir, recorrer con guías oficiales y expertos, las tres ciudades de la época Caral: la Ciudad Sagrada, Áspero y Vichama.
La experiencia glamping propone terminar el día observando una Ciudad Sagrada de Caral iluminada y apreciar sus monumentos piramidales. Y ser testigo vivencial del ancestral ritual de Pago a la Pachamama, tras ser recibido por el “Señor de Caral”, en el fogón situado al pie del Apu Gozne.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario